No quiero una escuela segregada | #Redesenaccion

No quiero escuela segregada. La campaña buscaba concienciar sobre lo dañinas que son las escuelas segregadas para las niñas y niños gitanas.

Celebramos el éxito de la campaña: No quiero escuela segregada en los #PremiosRedesEnAcción

Ayer tuvo lugar la entrega de los #PremiosRedesEnAcción, organizados por la Fundación Mutua Madrileña, que reconocen los proyectos de acción social que han sabido utilizar las redes sociales de manera excepcional para sensibilizar y movilizar a la sociedad. En esta edición, el primer premio en la categoría Innovación fue para nuestra campaña #NoQuieroUnaEscuelaSegregada, realizada el año pasado para la Fundación Secretariado Gitano. Este galardón nos llena de orgullo y nos motiva a seguir creando proyectos con impacto positivo.

La campaña #NoQuieroUnaEscuelaSegregada tenía un objetivo claro: generar conciencia sobre los efectos devastadores que tienen las escuelas segregadas en las niñas y niños gitanos. Este fenómeno no solo limita sus oportunidades educativas, sino que perpetúa la discriminación y el estigma. Para ello, desarrollamos una estrategia integral que incluyó la creación de un vídeo conmovedor, una recogida de firmas para impulsar cambios reales y un ebook único que reunió dibujos, ilustraciones, testimonios y fotografías de estudiantes. A través de estas herramientas, logramos que las voces de los propios afectados se escucharan y resonaran más allá de las aulas.

Este reconocimiento no habría sido posible sin el esfuerzo y la dedicación de muchas personas. Queremos expresar nuestro agradecimiento al director Sebastián Antico, cuyo talento y sensibilidad dieron vida a esta pieza tan especial, y a la Fundación Secretariado Gitano por confiar en Implícate para llevar adelante este proyecto tan significativo.

También queremos dar las gracias a todos los que formaron parte de esta campaña, desde el equipo de producción hasta quienes compartieron el mensaje en sus redes, contribuyendo a que llegara a miles de personas. Este premio no solo es un reconocimiento al trabajo realizado, sino también un recordatorio de la importancia de seguir luchando por una educación inclusiva y justa para todas y todos.

Estamos convencidos de que, juntos, podemos construir un futuro en el que ningún niño o niña tenga que sufrir discriminación por su origen. ¡Sigamos trabajando por ese objetivo! No quiero escuela segregada.

POSTS RELACIONADOS